Cuando hablamos de fútbol, pensamos en una cancha y jugadores disputando un partido, pero el fútbol es mucho más que eso. Sea que practiquen fútbol como para hacer ejercicio o como deporte, practicarlo les sirve como herramienta para aprender los principales valores y capacidades que necesitan para la vida. Es curioso saber cómo algunos jugadores que vivían en barrios de escasos recursos, se han superado, y con trabajo duro, se han convertido en grandes estrellas.
Es grato ver cómo al final del partido los jugadores se dan la mano e intercambian camisetas incentivando la solidaridad y el rechazo a la violencia.
Por ello, en FRAMA pensamos que el involucramiento temprano de los niños en el deporte favorece su buen desarrollo físico y mental, educándolos en valores esenciales para la vida.
El deporte nos enseña a encarar la vida y a no tirar la toalla ante las adversidades, el mal tiempo, a aceptar lo que esta fuera de nuestro control y enfocar nuestra atención en nuevas metas.
La vida se parece mucho a como practicar deporte, hay que marcarse objetivos, entrenar y esforzarse, trabajar duro hasta conseguirlo; superándote a ti mismo, sin compararte con el resultado de otros y el trabajo en equipo te ayudará a alcanzar mejor tus metas, te motivarán en las derrotas y a superar tus errores.
Esperamos pronto regresar a las canchas y que nuestros alumnos jueguen la vida para ganar el partido.
Escrito por Madelene Peralta
Directora de FRAMA y Coach Ontológico