¡De regreso al cole, sin dejar el fútbol!

¡Incentivar a continuar el proceso de aprendizaje deportivo durante todo el año es un gran acierto!

A quién no le han dicho alguna vez eso de: «vas al fútbol sólo en vacaciones». En muchas ocasiones se manifiesta que «el estudio es más importante que el deporte», pero está demostrado que los dos son muy importantes porque ambos contribuyen a la formación integral que el niño y joven necesita. Además, ambas se complementan y no es necesario quitar una para reforzar a la otra. Lo que buscamos al mantener ambas es que aprendan y tomen conciencia de sus responsabilidades y compromisos, tanto con ellos mismos como con sus compañeros.

Los beneficios del deporte sabemos que son múltiples, entre ellos están que:

• Favorece la memoria algo que beneficia al estudio
• Los ayuda a fortalecer su carácter y a tener disciplina
• Motiva el llevar un estilo de vida saludable
• Fortalecer su seguridad
• Forma parte del proceso integral de formación y desarrollo del niño

Es importante tener presente que el deporte es una gran fuente de autoestima donde se fortalecen y desarrollan. Castigar privándoles de ello significa quitarles un punto de apoyo y refuerzo fundamental en esta etapa.

No incentivar la práctica deportiva porque empiezan el colegio es alejarlos de todo lo bueno que reciben de esta práctica. Más bien ayúdenlos a planificar su tiempo y generen rutinas de estudio, eso les ayudará a organizarse y tener tiempo para todo.

Recuerda que el deporte es salud y eso hay que potenciarlo no anularlo.

 

Escrito por Madeleine Peralta,
Directora de FRAMA FÚTBOL y Coach Ontológico.