Desde tu rol de madre/padre o como entrenador ¿Sabes comunicarte?

Todas las personas hablan y se expresan, pero eso no significa que tengas una comunicación que sea efectiva. Comunicar quiere decir que el mensaje llegue a quienes queremos que llegue y lo entiendan, no solo es hablar correctamente o utilizar un lenguaje técnico y elaborado, más bien debe ser sencillo para que sea entendible, pero con respeto.

La capacidad de comunicar debe estar a la mano de los padres de familia, entrenadores y toda persona que esté a cargo de la crianza y enseñanza de un niño. Cuidar las formas es tan importante como el fondo del mensaje que queremos transmitir, sin embargo es algo que las madres, padres u otras personas del entorno suelen descuidar; lo cual afecta de manera negativa a sus hijos para comprender el mensaje.

Si se dan muchos gritos, esto afecta la comunicación, ya que no serás escuchado, sino más bien rechazado por los que te escuchan. En cambio un mensaje transmitido de buena manera tiene más opciones de llegar a ser comprendido y bien recibido y más aun si es con respeto y amabilidad, de manera que la respuesta sea la que estamos pidiendo.

En el fútbol, también el entrenador tiene que tener un buen nivel de comunicación con el niño y no tratarlo a gritos ni como si fuera un adulto, aquí levantar la voz puede ser para llamar la atención en un juego puntual, pero si es repetitivo y grosero romperá la comunicación que se necesita.

El padre/madre de familia y entrenador deben ser un modelo ejemplar de comportamiento para sus hijos y alumnos, dado que ellos lo pueden imitar.

No eres mejor ni muestras autoridad al niño por gritarle, ni tampoco te van a entender mejor por hacerlo, pero lo que si les demuestras es que no tienes el recuso suficiente para hacerle frente a una situación que te pide paciencia y tolerancia o disciplina.

Recuerda actuar con amor y disciplina con tus hijos y si eres entrenador recuerda que tu objetivo es el de construir y sumar.

Escrito por Madeleine Peralta

Directora de FRAMA y Coach Ontológico