¿Estamos preparando generaciones en inteligencia emocional?

Las personas que alcanzan el éxito son aquellas que son capaces de superar los momentos difíciles. Cuando hablamos de niños, el que esto sea posible es gracias a la actuación de los adultos que los rodean, padres y entrenadores.

Por tanto, en este proceso de aprendizaje deportivo, todos intervenimos, la Academia y/o club, los entrenadores, los padres de familia y los alumnos que son los protagonistas. Estos 4 pilares son importantes para el éxito del niño deportista.

Por ello, es importante que trabajemos con los mismos objetivos y la mejor actitud ante cualquier resultado.

En ese sentido, cuando el equipo va a participar en un campeonato, las emociones de todos los que intervienen estarán presentes.

El tema está, en que cuando no sabemos manejar adecuadamente las emociones, nos pueden llevar a hacer cosas que en lugar de ayudarnos a crecer nos bloquean o limitan, por ello es importante tener un control o equilibrio emocional.

Somos conscientes que iremos a competir preparados, con la mejor actitud ganadora y con el corazón, sin embargo, debemos valorar en nuestros niños más alla del resultado el esfuerzo, la perseverancia, el trabajo en equipo, el querer superarse cada vez más así mismo, vencer sus miedos, etc; deben hacerles sentir que el amor que sienten hacia ellos es incondicional y que los acompañarán hasta el final, porque *»se puede ganar o perder, lo que no queremos es dejar de CRECER”.*