¿Has reflexionado sobre el papel que debemos cumplir los padres para que nuestros hijos tengan un mejor desarrollo de su autonomía?
¡Hola a todos! Les invito a ver este video de 5 minutos que contiene un valioso mensaje. Míralo hasta el final, por favor.
Yo te pregunto, si tu niño se golpea en la calle, si otro compañero de equipo o del equipo adversario choca con él y le comete foul, si juega más o menos minutos en un partido, ¿qué haces?
Eva Millet nos ayuda a reflexionar sobre el papel de los padres y madres en el desarrollo de la autonomía de los hijos y sobre el límite entre proteger y quitarles autonomía. Porque como ella misma afirma: “sobreproteger es desproteger”.
Eva es periodista y escritora y propone en sus libros que “las madres tigre y los padres apisonadora o helicóptero” den paso hacia un modelo que les permita relajarse, confiar en el sentido común y en sus hijos, y no apostar solo por la acumulación de experiencias y conocimientos, sino por una “educación del carácter” y en esto ayuda mucho el fútbol porque refuerza su empatía, su resistencia, sus valores y a tener tolerancia a la frustración.
De aquí nace la filosofía de FRAMA con la que entrenamos: “el fútbol te entrena para la vida”.
Crecer como entrenadores es estar en continua preparación. A eso apuntamos en FRAMA.